Abonos orgánicos y cuáles son sus beneficios

abonos orgánicos

La implementación de abonos orgánicos es una tendencia que continúa en auge en pro del medioambiente. Gracias a ellos, se consiguen cosechas más sanas y una gran cantidad de productos vegetales poco afectados por componentes químicos. Por tal motivo, conviene repasar y enmarcar cuáles son todas las ventajas que ofrece este tipo de sustrato.

¿Qué son los abonos orgánicos?

A grandes rasgos, sabemos que el abono común es un tipo de fertilizante para hacer que la tierra agrícola sea más productiva. Como es de entrever, está compuesto por una serie de elementos químicos y minerales que aportan una serie de nutrientes indispensables. Mediante ellos, el crecimiento y desarrollo de la plantación se logra en tiempos específicos con buena calidad.

No obstante, para la fecha se sabe que los abonos tradicionales pueden ser perjudiciales para la salud. La razón radica en que los químicos empleados se adhieren a los productos del cultivo y, posteriormente, consumidos por el ser humano.

Es allí donde el abono orgánico, conocido por su toque ecológico y natural, entra en acción. En líneas generales, también se define como un fertilizante, pero hecho con base a desechos orgánicos de la tierra. Todos ellos pueden ser de origen animal y/o vegetal, pasando por un proceso natural de degradación y mineralización. Al final, mejoran, por igual, la calidad del suelo.

¿Cuáles son los beneficios de los abonos orgánicos?

La entrada en escena del abono orgánico ha simbolizado un golpe duro para las industrias que manejan el rubro de los fertilizantes. Si bien no parece ser tan drástico, las personas están optando por crear su propio sustrato o decantarse por esta opción ecológica. ¿Por qué? Pues, citemos sus beneficios.

  • Son productos fabricados con desechos orgánicos o productos ecológicos sin estar alterados por componentes químicos. A la larga, es sinónimo de saneamiento ambiental y cuidado general del medioambiente.
  • Se obtienen a partir de energía renovable, por lo que su costo de producción es menor y asequible. Adicionalmente, su duración es más prolongada, por lo que su efecto perdurará en el tiempo.
  • El abono orgánico es igual de efectivo que el abono tradicional, cubriendo las necesidades nutricias del sembradío como tal. En otras palabras, no tendrás que preocuparte por la efectividad y productividad de tu cultivo.
  • Por último, el abono orgánico presenta alta afinidad por el suelo dada su elevada concentración en carbono. Al mismo tiempo, esta misma cualidad los cataloga como una clase de sustrato para nada tóxico.
Recomendado  Tipos de sistema de cultivo hidropónico

¿Te ha sido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para calificar!

Promedio de calificación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en calificar este contenido.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Abonos orgánicos y cuáles son sus beneficios puedes visitar la categoría Definición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir